Visita a la Cooperativa Olivarera Manzanilla Aloreña, sábado 26 de noviembre de 2011.



Esta es una de esas escapadas que organizas sin demasiado tiempo, pero que salen redondas. Se lo debemos a nuestros amigos Amelia y Juani y al tiempo,  que nos acompañó.

El aceite de oliva es un producto habitual en nuestra mesa, lo usamos todos los días, pero no siempre tenemos la oportunidad de ver, en directo, como se exprime esta fruta, la aceituna y como su zumo llega a nuestros platos.


Lo primero que hacemos es una parada técnica en la panadería “Los Caballos”, para hacernos con un ejemplar de kilo y medio,  de un pan aún humeante. No se pueden aguantar las ganas de pellizcarlo.

Ya, cerca de la Cooperativa, la vista es impresionante, nos encontramos por una de sus caras,  a los píes de Álora.


Con curiosidad observamos lo que tenemos alrededor, de un lado a otro, para comprender el proceso. Nos lo explica con claridad y detenimiento Pérez.
Lo primero, la descarga de la oliva. Esto se realiza en una zona habilitada para ello, vertiendo la carga, a través de un enrejado a la tolva, para desde allí por una cinta transportadora pasarlo a la zona de lavado.





Una vez limpia, se pesa la carga y se determinan los kilos que aporta el productor y que transformará en el líquido elemento.








Se eleva y de allí a la deshuesadora y de esta a la prensa. Se aparta el hueso, que no se desperdicia. Se utiliza en la caldera como combustible, de alto poder calorífico, dejando pocos residuos.

Esta masa tras la prensa, se la sigue trabajando de forma totalmente mecánica, que después de varios centrifugados, se va separando de sus componentes sólidos, hasta verla salir con un color dorado, algo turbio, resultado de un proceso totalmente natural.

Ya solo resta su depósito hasta su consumo.








Nuestro agradecimiento a Pérez y Andrés, por su tiempo y amabilidad, sus explicaciones y sobre todo,  por hacernos ver este producto de cerca, trabajo y amor, todo en uno, en una industria de nuestra tierra ;-)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El nido de golondrinas

Quedada bici familiar Malagueta - Rincon de la V. - Malagueta